NUEVAS BANDAS DE LA FAMILIA LUCKYROAD

 

LA MÚSICA SIGUE EN TODO EL MUNDO

Las bandas emergentes a pesar de las adversidades siguen produciendo nuevos temas, con una alta calidad, acá te presentamos un recopilatorio de los nuevos estrenos de los últimos meses y algunas bandas que deberías conocer. 

El Venue (Colombia).- Es un proyecto colombiano que a través de un sonido lleno de vibras funk y soul crean una música ecléctica que brinda una mirada crítica mientras está mostrando a la gente como es que ven la vida desde El Venue y demostrando así que las personas pueden disfrutar de su cotidianidad de la mejor forma. Vienen como llegaron, aceptando la realidad y marañas de su contexto, viviendo dela mejor manera

Nos presentan su más reciente tema "Quién Diría".Es una mezcla ecléctica, un cóctel de sonidos de influencias que van desde el pop-funk, con el clásico vacile que los caracteriza y que resplandece con un toque Disco que hace mover el cuerpo sin esfuerzo. Entre tanta ironía que el 2020 ha traído, esta canción nos muestra que el mundo y sus contradicciones, cada vez más notorias, nos hacen decir: ¡Quién diría, qué ironía... ¡Así es la vida! ¿Están listos para dejar que el funk llegue hasta el techo? "Mientras todo va pasando, El Venue sigue amenizando la situación en cualquier rincón de la transmisión.".Como dice la canción.



Mediterráneo (Perú).- Nos presenta su más reciente lanzamiento “Rumbo Al Sur”, una canción melancólica y reflexiva que nos invita a evaluar nuestras relaciones y definir si realmente estamos yendo por el camino que queremos ir o ya es hora de cambiar de rumbo...una canción abrigadora para este frío invierno. Cuentan con la colaboración en los coros de la cantante chilena Pía Legonz.El tema fue grabado en Elefante Blanco estudios y el video filmado en la playa Venecia, al sur de Lima, en un formato blanco y negro para acentuar el carácter melancólico de la canción.

Rey Bala (México)  .- Estrenó su nuevo tema "Canción 8" más videoclip, este nuevo material está inspirado en los videos emitidos en los años 60´s y 70´s por el programa de televisión alemana “Beat Club”, el cual exhibía presentaciones en vivo de bandas de rock como Led Zeppelin, Grateful Dead, Jeff Beck, The Jimi Hendrix Experience, Santana, etc, muchas de ellas grandes influencias para Rey Bala. Al pensar en el vídeo se buscó mantener la esencia de este show utilizando fondos ambientales psicodélicos, el mismo estilo de presentación, las tipografías características, entre otros detalles que podrán apreciar al verlo.

El video de Canción 8 fue grabado en los estudios PULA en Agosto de 2020 por Guillermo Guerrero y Ángeles Uribe, y el fondo psicodélico fue realizado por el diseñador Santtero. Este nuevo material audiovisual complementa el lanzamiento oficial de Canción 8, estrenado en mayo de 2020 y producida por Eick Ramìrez Guajardo.

Rey Bala se formó en 2018, en los suburbios de la Ciudad de México, y tiene como misión expresar su propia personalidad musical, retomando la energía del Blues/Rock británico de finales de los 60’s y la psicodelia de los 70’s. En la actualidad, Rey Bala se encuentra grabando su primer material discográfico con PULA música, el cual será lanzado en 2021.



Satélite Menor (Perú).- Estrenó su nuevo tema "Cayendo Lento", tiene un sonido dream pop para presentar una metáfora sobre el ego salvador y el bien común, sobre las motivaciones de sentirse por encima de las personas y la falta de interés en la cotidianidad. Es una exploración emocional que muestra la oscuridad de sentirse protagonista, utilizando la figura de TONY STARK. Con una apertura poderosa entre guitarras flanqueadas, para luego sumergirse en voces a modo de susurros que van justificando al personaje y proponiendo momentos de reflexión en el coro.

El resultado es una pieza solemne, pero a la vez melancólica pues va desnudando la fragilidad de los reflectores y el paso del tiempo.


A Tercio Pelao  (España) .- El grupo nace en 2016 en las entrañas de Benimaclet (Valencia) por culpa de tres chavales que con más actitud que calidad montaron este despropósito. Tienen un estilo personal dejando desde tintes de Metal y hardcore, hasta pasajes más melódicos en ciertos temas.


VVT (México).- Estrenó nuevo tema, más videoclip "Ironía" es una canción irreverente, con una letra profunda, que evoca a la retrospectiva e invita a la reflexión. En lo musical atrapa con su esencia de movimientos melódicos y su singular magia, sin duda una pieza de su primer disco que disfrutan muchísimo tanto los integrantes de VVT, como sus seguidores.

En este video, la banda también nos revela imágenes inéditas de la grabación de su segundo material discográfico, el cual contará con trece canciones completamente nuevas y será presentado a principios de 2021.

VVT es una banda de rock alternativo del Estado de México, cargada de experiencia, vitalidad e irreverencia, que busca despertar conciencia en quien escucha y conquistar corazones a través de sus canciones.




Kundabufferz (México).- Presenta su primer sencillo "El Mago". La compaginación de arte, literatura mística y post punk se unen en esta primera pieza, la cual es una de las ocho canciones que conforman el primer álbum de la agrupación, y fue grabada en SAE por Leonardo Robles, y producida y mezclada por Erick Ramírez Guajardo en PULA. El videoclip fue dirigido por Guillermo Guerrero y Ángeles Uribe de Neutral Mx / producción PULA.

A poco más de un año de su conformación como grupo, Gabba, Johnny y Eddy decidieron unir batería, bajo y guitarra con la finalidad de develar en sus canciones aspectos de la vida cotidiana, vistos desde la intuición y la percepción del inconsciente.

Inspirados en George Gurdjieff, maestro místico y escritor armenio, realizan ensambles sonoros que invitan a la reflexión de nuestras vidas pasadas, lo oculto y el subconsciente. Sonidos para alimentar las quimeras, mismo que remarca con fuerza la esencia de la banda, así como su relación estrecha con el libro “Relatos de Belcebú a su nieto”.


Paty Menéndez (El Salvador).- "El Final" es el nuevo sencillo de la cantautora Paty Menéndez, artista salvadoreña que se ha presentado en festivales como "Viña del Mar". 

El Salvador, en los 50's era frecuentado por leyendas de la música y el cine mexicano como Pedro Infante, Antonio Aguilar y Lucha Villa. Estos elementos hacen que la canción se convierta en una pieza completa de arte de la época, inspirada en la presencia de icónicos cantantes en el lugar, "El Final" propone una letra profundamente triste fusionada con el ritmo de la cumbia. Elementos salvadoreños y mexicanos mezclados en una canción: mezcal, chaparro, cumbia, corazones rotos, brujería, una letra de desamor a la antigua relatada de forma sarcástica por una mujer que sabe tiene "la magia" a su favor.


Awanken Serenity (México) .- Awaken Serenity, banda de Metal melódico de la región de León Guanajuato. El nuevo single con el que Awaken Serenity sigue desarollando su estilo único con una canción de bases sólidas e instrumentos sincopados." The Ambience Of The Trees" habla acerca de la emancipación del hombre con sus raíces: la naturaleza. es una canción que invita a la auto reflexión y a hacer un cambio. Con una duracion de 5:03 minutos esta canción experimenta en contrapunto, síncopa, cambios de tempo y ritmos como el death metal melódico, el punk y doom.


IN ALBIS(VENEZUELA).-  Es un grupo de Rock Venezolano que nace en el 2015, formado en el estado Táchira, Inicialmente por Gabriel Rodríguez (voz), Emilig Rodríguez (Voz & Bajo) y completado Por Kairo Bellisario (Guitarra Solista), Álvaro Pérez (Guitarra Rítmica) y Gregorio Duque (Batería).

Su identidad es una imagen muy característica con una iconografía y simbología muy particular con aspecto sofisticado, letras bien laboradas que tocan temas profundos & trascendentales y goza de una metamorfosis constante por lo que no se puede encasillar en un género determinado, en su música por su riqueza armónica y melódica basada en fusión de ritmos afrolatinos con Rock And Roll e influencias del blues, jazz, Soul y propios de la cultura venezolana.



Verso de Rokha (Chile).-  Desde el lanzamiento de  su último single “El viajero de sí mismo”, segundo single de la que se espera sea la primera producción musical del grupo, el tema ha tomado interesantes caminos dentro y fuera de Chile. Además de la cobertura en medios nacionales especializados como Chilefunk.cl y Futuro.cl, la noticia se ha difundido en España. Y en la comunidad MusicList que incorpora artistas de todo el mundo el tema también formó parte de la lista “Top R&B”. Los músicos ejecutantes de “El viajero de sí mismo” son Carlos González Hernández en el Rap, en la voz Antonia Díaz, en bajo eléctrico Claudio Escobar, en guitarra eléctrica Rodrigo Llanos Estay, en la trompeta Phellippe Tapia y Tamara Jorquera, en el saxo Marcelo Olmedo y Felipe Fuentealba, en trombón Miguel Ángel Muñoz y en violín, Edward Rubilar. En batería en tanto colabora Cristóbal Orozco, destacado músico de sesión a nivel nacional.

Por último, cabe destacar que el lanzamiento que se produce por lo demás a días de la conmemoración de los 126 años de su nacimiento: el 17 de octubre de 1894.






Dr Didi(Perú).-  El nuevo proyecto musical de Diana Matos. Una Punkie cada vez más fuerte. Diana Matos, doctora arequipeña de voz alarmante y fabulosa, presenta un nuevo proyecto musical y tres nuevos singles. Conocida como front-woman de Alias La gringa y Perra Vida, inicia con Dr Didi la creación en solitario y anuncia pronto el primer álbum. De momento presenta los tres primeros singles y videoclips correspondientes.

Su último lanzamiento se titula “No sé por qué” y manifiesta que en la vida no hay que pensar mucho las cosas, más bien hay que sentir profundo, pasarla bien a pesar de las dificultades que se presentan en el camino, disfrutar del presente, aquí y ahora. El video fue dirigido por Ximena Valdivia conocida directora peruana por su film ¨Lima grita"






Pingüino 3 (Perú) .- Este proyecto musical iniciado por el psicólogo Gary (vocalista) .Pingüino 3 es un personaje basado en las vivencias de Gary en donde pretende poder interpretar "su mundo interno" y describir "su mundo externo" .El nombre de Pingüino 3 nace de la idea de un grupo de amigos apodado los Necios Mafia (NF), donde cada uno tiene un nickname para poder identificarse, ya en el 2019 Gary decide escribir y componer canciones para este nuevo proyecto (anterior mente tuvo un proyecto llamado Freak Circus donde su personaje se llama Black Clown a través de sus letras reflejaba el lado enfermo de la vida trastorno mentales, muerte, deseos de morir etc). En esta etapa de Pingüino 3, Gary habla en sus letras e intenta darle un sentido más profundo a través de la música y, demostrar lo bello de la vida, lo divertido de ella y lo extraño de la misma.

Su más reciente tema es "LSD, la bella vida" la canción habla sobre un viaje de lsd que pingüino 3 tuvo con una chica, en realidad fue una tripeado muy intensa, vieron peleas, tuvieron que ir a las 00:45 zona más peligrosa de Cusco para poder conseguir marihuana... Después de toda esta experiencia de peleas, fiesta y arriesgarse. Pingüino 3 se despierta al día siguiente y agradece estar vivo y sano. Sin golpes, sin robos, con celulares. Es ahí en donde se da cuenta que la vida realmente es bella y que es solo cuestión de perspectiva para poder disfrutarla.



Temporal (Argentina).-  Temporal, banda del oeste de Buenos Aires con casi nueve años de trayectoria, dos discos y varios sencillos publicados, presentó “En vivo desde casa en Quédate Indajaus Music Fest” junto al sello chileno Indajausmusic. Este EP es el registro de su paso por el festival internacional organizado por el mismo sello entre abril y mayo de este año, generado a raíz de la pandemia por Covid-19, y en el que participaron más de 40 artistas de ocho países. El material fue grabado a distancia y mezclado por Gabriel Alés en El Acuario Estudio. Incluye cuatro canciones de las cuales dos pertenecen a su segundo álbum "Sincronicidad"  y dos son canciones nuevas que tendrán muy pronto su lanzamiento en versión de estudio.



Vaginal Anomalies (México).-
Comienza este proyecto, creado por PozoleGrind en su totalidad, pero no es hasta octubre del mismo año cuando invita en la colaboración a Lord Asco como Vocalista.

Este proyecto ha tenido la oportunidad de presentarse en escenarios y eventos importantes del país como el pasado años 2016 en la primera edición del MEXICAN GORE GRIND MASTERS "OPEN AIR FESTIVAL" y THE ZOMBIE GOAT LEGION FEST con una gran respuesta de la audiencia. Entre otros eventos de gran calidad.






Escomvros (Argentina) .-Es una banda argentina de Hard Rock / Metal Melódico fundada por  los hermanos Hertler en la ciudad de Corrientes Capital durante el año 2004.
Este sábado 24 de Octubre estrenaron su primer live session de la canción "Tu luz en el Abismo" (perteneciente a su  primer álbum)

Kike Van (México).- Kike Van es un bajista mexicano (Los Trovancólicos, Doridzilla) que en el 2020 decide dar un paso al frente y empezar a cantar sus canciones, es así que el 11 de septiembre lanzó su primer sencillo “La Marinerita”.
La Marinerita fue grabada en Discos Diamante, teniendo como productor a Santiago Lara (Niños Héroes, Mon Laferte), y en la batería a Cisco Achaval (Surfistas del sistema). Es una canción rock/punk/pop que habla de la desaparición de tu pareja de redes sociales y de tu vida, acto conocido como Ghosting. En su semana de lanzamiento logro 2,000 reproducciones en Spotify.




Life Of Padre (Perú) .-  Es un proyecto de alt pop del multi instrumentista Carlos Carbajal. Se caracteriza por siempre explorar nuevo sonidos y géneros para sus lanzamientos. En su último tema "El último viaje" es el segundo single de Life Of Padre que anticipa su álbum debut programado para inicios del próximo año. Este lanzamiento cuenta con la participación de la banda de Lima Sur, Moraes.

Para esta canción, Carlos recurrió a una anécdota ocurrida hace más de 10 años, cuando vio cómo una joven madre junto a su hijo viajaba en un bus escapando de una relación tormentosa. Historia que impactó profundamente en él que para entonces era solo un niño.

“Recuerdo que el niño preguntaba por qué se iban y si volvería a ver a su papá. Fue una escena bastante fuerte, pero lo que me pegó más fue la cara de determinación que tenía la madre: Se le veía triste, pero no derrotada. Nunca le respondió con un insulto dirigido al papá, solo intentaba darle esperanza al niño. Solo espero hayan podido superar todo.” Comenta Carlos.

“El Último Viaje” fue compuesto, producido y masterizado desde su habitación, con Carlos Carbajal (guitarra, sintetizador, batería secuenciada y voz), César Mendoza (guitarra), Braulio Acosta (bajo) y Mujer NN (voz).




Pilotos del Tiempo (Argentina) .- Es una banda de rock que nace a fines del año 2015 en el alto valle de Rio Negro y Neuquen. Está conformada por Mad: Guitarra y voz,Fede Dronkit: Guitarra,Juampi Barbona: Bajo y coros,Santiago Veiga: Batería.

Sin encasillarse dentro de un género musical determinado hay tintes sonoros de grunge, stoner rock, sludge, hard rock.

Entre 2015 y 2017 tocan en diversos espacios culturales del alto valle: Arpillera Cultural, Pirkas, Caza Mud, Teatro El Viento, Social Club, Anfiteatro Gato Negro, Universidad Nacional de Rio Negro. En 2020, luego de un receso, la banda vuelve con nuevo material "Mundo Desquiciado",como adelanto se puede ver el videoclip de la canción “The Way”, disponible en el canal de YouTube de Pilotos Del Tiempo.



Mad7 (Argentina) .- Es un cantante y compositor de origen argentino. Comienza su recorrido musical como cantante de Yamarada Mou en el año 2008, banda punk rock de la ciudad de Neuquén.
En el año 2009 forma Juliette, banda que tiene como foco el versionar temas de rock alternativo de los años 90.Entre los años 2014 y 2017 se cuelga la guitarra eléctrica y funda Zagat y Pilotos Del Tiempo, agrupaciones musicales más emparentadas con el stoner rock. Desde el 2016 forma parte de Band Balkant, banda enmascarada de base gitana. En septiembre de 2019 lanza su proyecto solista, acompañado por Gastón Flores en la producción musical, en el que incursiona en la música electrónica.

Nos presenta su tema “Esta Noche”.




Cabloco (México) .- Es una banda que retoma la música afrobrasileña con ritmos populares de América Latina: Son, guaguancó, mozambique, cumbia y más.

En 2013, un grupo de músicos inspirados en los ritmos populares emprenden este proyecto. La energía, creatividad y potencia son característica de su música, y eso los impulsa a seguir innovando en cada canción. Ellos quieren ser parte del día a día del pueblo latino.



N ERD (Perú) .-Proyecto musical iniciado en el 2019, los géneros que realiza son R& B, ALTERNATIVO,INDIE CHILL POP.

Durante el mes de febrero jota grabaría en home-alone [ pequeño home estudio instalado en su casa] su primer demo-ep titulado [ amores cósmicos] el cual fue publicado en redes en marzo del 2019 .

En enero del 2020 nerd publica su primer trabajo de estudio, el single [ 305 . b] un trabajo realizado junto a Manuel Luna y Giancarlo Onofre.En este mes estrenó su segundo single  M.I.A.



Larry's Club (Nicaragua) .- Es un proyecto de música independiente. Debutaron a finales del año 2018 y se caracteriza en la escena del rock independiente por su sonido fuerte y dinámico contrastando con letras que arrastran a la reflexión.

Publicaron su disco debut "Llegando Tarde" el 22 de Agosto del año 2020. Las letras de este álbum reflejan estar encerrado en sí mismo, un sin escape de sentimientos. La letra contrasta con la melodía, energética y dinámica.



Tino & Las Grabetas (Argentina).-  Es una banda de rock alternativo de canciones propias oriunda mitad Coronel Vidal mitad Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, la cual combina diversos estilos  musicales como reggae, bossa, funk, disco, hip hop y ska entre otros, las cuales generan  diferentes ambientes y climas haciendo de cada recital o reproducción de sus canciones un  buen viaje auditivo. Además de la fusión de ritmos, la mayoría de las canciones fluyen con un mensaje, de consciencia, de despertar, de evolución, de sustentabilidad, retomar el camino a  la tierra, la conexión con la naturaleza, y la lucha contra los agro tóxicos y alimentos  adulterados genéticamente, así también contra la fumigación inconsciente y malas  costumbres e involución humana. 
Su más reciente tema es "Transgénico" 


Pluma Vieja (México).- Para cuando comenzó el proyecto, la banda ya contaba con canciones escritas y listas para entrar a estudio, decidieron seguir trabajando antes de hacerlo, para poder tener una base sólida en cuanto al sonido de la banda, fue así como nació el  sencillo de nombre “Natural”; con el que inician su carrera como Pluma Vieja.

En agosto de 2020 Daniel Lomelí (Tecladista) se integra al grupo para dar paso al sencillo de “Nómada” el cual afianza y evoluciona el sonido de la banda, llevándolo a un nuevo universo de composición y posibilidades.

Con influencias de diferentes épocas tanto de rock en español como extranjero Pluma Vieja une sonidos de diferentes raíces para dar lugar a lo que los ha caracterizado en esta productiva carrera.






Waldeinsamkeit (Perú) .- Es una banda ecléctica que explora los registros del shoegaze, post-punk, post-rock, instrumental y math rock. Formada en 2018 en Lima, Perú.

Su más reciente tema es "The lights of the city make me dance" en colaboracion con Omen Noise





Mingo(Argentina) .-Es un cantautor argentino destacado por la composición e interpretación de un rico y variado repertorio, con un hilo conductor que lo atraviesa: su pasión por la música. Sus canciones invitan a un viaje por el género melódico romántico desde una estética relacionada con la canción de autor, dándole un matiz intimista a sus composiciones.

Consuelo del Alma es una canción con aires de tango donde predomina el sonido del piano y el bandoneón, instrumentos típicos del género rioplatense, y una letra profunda que llega al alma.

Mingo sale de su zona de confort en y se muestra con el corazón en la mano embarcado en este nuevo género musical con una canción que tiene todos los ingredientes para sorprender.



Comentarios